Te presentamos la reseña escrita por Max Vino Arcaya, resultado del taller "Cómo escribir un ensayo y reseña literaria", organizado por el Club de Lectura La Paz junto al Centro Cultural de España en La Paz.
Este análisis literario se centra en La balada del café triste, la célebre obra de Carson McCullers,...
FORMA PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD DE LECTORES

Únete a nuestra comunidad de lectores y participa en nuestras tertulias literarias, en las cuales compartimos e intercambiamos comentarios y opiniones sobre los textos leídos, conoce nuestras tertulias haciendo clic aquí.
Todas nuestras actividades son presenciales, las reuniones las realizamos en distintas cafeterías de la ciudad de La Paz, Bolivia.
Entre los beneficios de pertenecer a nuestro club de lectura te señalamos los siguientes:
- Leer solo te enriquece a ti. Leer en compañía rompe el aislamiento, divierte, multiplica los matices, expande horizontes.
- Un club de lectura te hace conocer muchos más puntos de vista sobre el mundo en el que vivimos y potencia la empatía.
- El club de lectura nos abre los ojos a otros géneros a los que tal vez nunca nos habríamos asomado y descubre historias, -algunas nos estaban esperando-, que solo así hemos logrado encontrar.
- Un club de lectura te hace leer mucho más (tú mismo/a te obligas a ello) e incluso aumenta tu velocidad y capacidad de comprensión. Además te permite aprender habilidades comunicativas que pueden ayudarnos en nuestra vida personal y profesional.
- Un club de lectura es una excelente forma de hacer nuevos amigos, en ocasiones en etapas en las que creíamos que eso ya no era posible.
- Podrás acceder a la Credencial del Club de Lectura La Paz y beneficiarte de descuentos y promociones de librerías, editoriales, cafeterías, clases de idiomas o escritura creativa, etc.
Por favor llena el formulario para que te contactemos y puedas formar parte de nuestro Club de Lectura y de las actividades desarrolladas por nuestra comunidad.
En el lapso de una semana te contactaremos por correo electrónico o WhatsApp.
¿Cómo abordar el impacto de la bomba atómica en la narrativa contemporánea? En esta reseña, Paola Cáceres Reynolds explora Sombras de Hiroshima, la novela de Mauricio Murillo Aliaga que mezcla historia, memoria y misterio.
¿Son los mitos simples relatos del pasado o siguen influyendo en nuestra forma de entender el mundo? En este ensayo, Iván Wilfredo Gonzales Quispe explora el análisis de Franz Hinkelammert sobre el sentido del mito, su relación con el logos y su impacto en la sociedad actual. Descubre cómo el mito sigue moldeando nuestras creencias y estructuras...