Ciclo Literario Gratuito "Libros que Inspiraron a Studio Ghibli"

21.02.2025

¿Sabías que muchas de las películas que amamos tienen un origen literario? En este ciclo de 4 tertulias literarias, exploraremos las historias literarias que inspiraron a Studio Ghibli. 

Los cupos son limitados, recibiremos un máximo de 25 personas para las actividades presenciales (La Paz).

Ciclo Literario Gratuito "Libros que Inspiraron a Studio Ghibli"
Ciclo Literario Gratuito "Libros que Inspiraron a Studio Ghibli"

Es importante que leas toda la información detallada antes de unirte al grupo de WhatsApp del ciclo. De esta manera, podrás conocer todos los detalles del evento y asegurarte de que cumple con tus expectativas. Al final de la información, encontrarás un enlace o botón para realizar tu inscripción a través de un formulario en línea. Asegúrate de completar todos los campos requeridos para que tu inscripción sea válida. 

Ciclo Literario Gratuito "Studio Ghibli"

¿Qué encontrarás en este ciclo?

  • Un espacio para debatir y redescubrir literatura.
  • Análisis de las diferencias entre las versiones literarias originales y sus adaptaciones de Studio Ghibli.
  • Reflexiones sobre el impacto cultural de estos relatos.

Títulos que leeremos:

  • La tumba de las luciérnagas (1967)
    Autor: Akiyuki Nosaka
    Esta novela corta semiautobiográfica narra la desgarradora historia de Seita y su hermana Setsuko, dos niños que luchan por sobrevivir en Japón durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Tras perder a sus padres y su hogar en los bombardeos, enfrentan el hambre, la indiferencia y la desesperación en un país devastado por la guerra. 
  • El increíble castillo (1986)
    Autor: Diana Wynne Jones
    En el país de Ingary, donde existen cosas como las botas de siete leguas o las capas de invisibilidad, que una bruja te maldiga no es algo inusual. Cuando la Bruja del Páramo convierte a Sophie Hatter en una anciana, la joven abandona la sombrerería familiar para pedir ayuda en el único lugar mágico que se le ocurre: el castillo ambulante que atemoriza a los habitantes de Market Chipping. Pues dentro no sólo se halla un demonio del fuego, sino también el perverso mago Howl, tan diestro en realizar hechizos como en robar los corazones de las damas. El libro está considerado uno de los clásicos modernos de la literatura fantástica. En 2004 fue llevado al cine en una adaptación dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli que resultó nominada al Oscar.  
  • El recuerdo de Marnie (1967)
    Autor: Joan G. Robinson
    Anna, una niña solitaria y melancólica, es enviada a un pequeño pueblo costero para mejorar su salud. Allí, entabla una profunda amistad con Marnie, una misteriosa niña que vive en una mansión aislada. A medida que su relación se profundiza, Anna descubre verdades ocultas sobre Marnie y sobre sí misma, en una historia que explora la amistad, la identidad y el perdón. 

¿Quién puede participar?

Mayores de 16 años, amantes de la literatura y cualquier persona curiosa por descubrir el lado literario de las adaptaciones de Studio Guibli.

¿Qué fechas serán las actividades?

Las actividades del ciclo se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

  • La tumba de las luciérnagas 15 de marzo 15:30
  • El increíble castillo 12 de abril 15:30
  • El recuerdo de Marnie 10 de mayo 15:30 

La fecha de las demás tertulias las avisaremos mediante nuestro grupo de WhatsApp.

¿Cómo me inscribo en el ciclo?

Regístrate aquí y asegura tu lugar. 

Una vez llenado el formulario, nosotros nos contactaremos contigo vía WhatsApp para informarte el estado de tu inscripción, ya que contamos con cupos limitados (solo responderemos las solicitudes aceptadas).

CONTACTOS:

Cualquier consulta o duda puedes comunicarte al WhatsApp 70419943.