En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada Británica en La Paz, podrás explorar, con la ayuda de las facilitadoras, la obra literaria de Jane Austen, analizando una de sus obras más emblemáticas: Orgullo y prejuicio. Además, los mejores 12 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.
Tertulia Online "La nausea" de Jean Paul Sartre

La fecha se acerca y te la ponemos fácil para que puedas participar desde tu casa en esta cuarentena que venimos atravesando.
Te presentamos mayor información sobre nuestra Tertulia Online "La Nausea" de Jean Paul Sartre, al finalizar el presente post encontrarás un link para unirte al grupo de whatsapp del ciclo, en el grupo compartiremos los textos de lectura y el link para que puedas ingresar a las videoconferencias, te recordamos que tenemos los cupos limitados para la presente actividad.
Participando en la tertulia Online
Esto significa que entraras en la videoconferencia y podrás participar junto a las personas que estén en ella. Esto permite que puedas participar activamente trasladando tus preguntas, opiniones, reflexiones, etc., sin importar donde te encuentres, siempre y cuando tengas conexión a internet.
Es muy sencillo.
Necesitas ordenador con cámara, o celular - te aconsejamos que conectado a wifi para evitar el gasto de datos, o tablet.
No olvides llenar el formulario que está al finalizar el presente artículo, tus datos nos servirán para enviarte un mensaje con un link. Pinchando sobre el link accederás directamente a la video conferencia (en dispositivos móviles solicitará instalar una app, es muy pequeña no te preocupes).
Lo que sí que te pedimos es que si confirmas que vas a participar ese día estés y partícipes.
Artículo sugerido:
Objetivo del ciclo
El presente ciclo de literatura tiene por objeto generar un acercamiento general y panorámico a la obra literaria de Jean Paul Sartre, generando espacios de discusión e intercambio de opiniones y comentarios, las tertulias estarán coordinadas por el escritor paceño PabloJandro,
La participación es completamente gratuita.
La Nausea

"Después de haber pasado unos años viajando, Antoine Roquentin, hombre de treinta años que disfruta de una modesta renta, se halla instalado en la ciudad portuaria de Bouville dedicado a escribir un libro sobre un turbio aristócrata del siglo XVIII. Sin embargo, un día se ve asaltado por una sensación desconocida, la Náusea, cuya revelación como el sentimiento radical de la contingencia y la soledad del ser humano cambiará por completo su vida de sentido. Publicada en 1938, "La naúsea" de Jean-Paul Sartre es, junto con "El extranjero" de Albert Camus, la novela que encarna de forma más emblemática la corriente de pensamiento existencialista fruto de la atroz experiencia de la Primera Guerra Mundial y sus funestas consecuencias."
Descarga del libro
Puedes descargar el libro en formato PDF del siguiente link:
También puedes pedir el libro a nuestras siguientes librerías amigas del Club de Lectura, ambas librerías realizan envíos dentro de la ciudad de La Paz y al interior del país:
LIBRERÍA SOLO LIBROS
WhatsApp.: 73717937
LIBRERÍA TORRE
WhatsApp.: 62415267
Links de interés
Te dejamos los siguientes links con información relacionada al libro seleccionado para nuestra tertulia online:
- «La náusea»: lo absurdo de la existencia
ÚNETE AL GRUPO DE WHATSAPP DEL CICLO
Por favor haz clic en el siguiente botón para unirte al grupo de whatsapp del presente ciclo de Mario Benedetti, en el grupo compartiremos el link para que puedas ingresar a las videoconferencias.
¿Qué papel juegan los celos en "Dom Casmurro" de Machado de Assis? Una reflexión de Erick Amaru
Machado de Assis escribió una de las novelas más emblemáticas de la literatura brasileña: Dom Casmurro. En ella, la voz del narrador nos conduce por los caminos de la duda, la sospecha y el autoengaño. ¿Fue Capitu realmente infiel? ¿O Bentinho fue víctima de sus propios celos?
Clarice Lispector transformó la literatura del siglo XX con una escritura introspectiva y filosófica. En cuentos como La búsqueda de la dignidad, lo cotidiano se convierte en una experiencia metafísica: el estadio Maracaná deja de ser un lugar físico y se transforma en un escenario de reflexión sobre la identidad, la mortalidad y el vacío.
Clarice Lispector es una de las voces más fascinantes e ineludibles de la literatura del siglo XX. Con una escritura introspectiva y profundamente simbólica, Lispector logró captar como pocas autoras los matices del mundo interior femenino, desafiando las estructuras tradicionales de género, lenguaje y poder. Su libro Lazos de familia reúne una...