📚¿Cómo contar una historia en pocas palabras? Descubre el mundo del microrrelato en nuestra charla virtual y aprende a escribir historias en pocas pero poderosas palabras con la ayuda de Ana Yela Muñoz 🇪🇸. La charla se realizará el jueves 13 de febrero, de 16:00 a 18:00h., a través de Zoom. Cupos limitados. Inscríbete llenando el 📝 formulario...
Tertulia virtual - "Interior mina y cuentos mineros" de René Poppe
Te presentamos mayores detalles sobre nuestra tertulia literaria sobre el libro "Interior mina y cuentos mineros" de René Poppe, al finalizar el post encontrarás un link para inscribirte al evento.
Te recordamos que tenemos los cupos son limitados para la presente actividad.
Objetivo del ciclo
El presente ciclo de literatura tiene por objeto generar un acercamiento general y panorámico a la literatura nacional mediante el libro de Renné Poppe, generando espacios de discusión e intercambio de opiniones, mediante la organización de tertulias literarias virtuales y presenciales.
La participación es completamente gratuita.
"Interior mina y cuentos mineros"
René Poppe es, ante todo, un trabajador minero. En esa experiencia se asienta su literatura que, por otra parte, es la mayor expresión del drama del país; de ayer, de hoy y de mañana. Esa es la diferencia básica de René Poppe con otros escritores. Ahí radica su singularidad. Su testimonio es su diario de la mina. Después de cada jornada de trabajo, René llevaba a las letras su vivencia y sus impresiones del día, de cada día. Es de los pocos escritores que supo eliminar la distancia entre el "trabajo manual" y el "intelectual". René supo, magistralmente, combinar ambas faenas. Por eso su estilo tiene fuerza; por eso enfoca con profundidad el tema, por eso resalta su desbordante imaginación en el tratamiento de ese símbolo nacional que son la mina y el minero.
Interior mina no es solamente el testimonio de René Poppe; lo es de todos los trabajadores mineros. He ahí su gran importancia. Al leer este libro, todo obrero minero recordará su ingreso a la mina y cómo esta se adueñó del hombre. René, con su testimonio, ha retratado a todo el proletariado del subsuelo. Los viejos mineros, al leerlo, dirán que así fue. "Eso éramos nosotros", exclamarán, recordando sus antiguas épocas, cuando eran mineros de 20 años de edad.
En magistrales pinceladas, en las páginas de este libro está, globalmente, toda la vida del minero: en el interior de la mina, en el campamento minero, en el centro minero. Las facetas políticas del trabajador minero siguen siendo su sino más importante. Con su libro, René Poppe nos repuso la juventud a los viejos mineros que aún sobrevivimos. Cuando ingresamos al mundo del interior de la mina, ingresamos al país, a la nación boliviana.
Artículo sugerido:
POPPE PÉREZ, René
(La Paz, Bolivia, 1943).- Novelista, cuentista y antologador. Hizo estudios en la Universidad Tupaj Katari y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UMSA. Bibliotecario de la Federación de Ferroviarios y en la Facultad de Filosofía hasta 1971, cuando se trasladó al distrito minero de Siglo XX para trabajar en interior mina. Fundador del periódico 'Khoya' y director de la revista 'Hombres y Letras' (1979-1980).
Raúl Rivadeneira Prada lo valora en los siguientes términos: "Poppe es, ante todo, un escritor explorador del lenguaje de los mineros, un buscador de las vetas que encierran los misterios del lenguaje en dicho universo cuyo centro es la extracción de minerales; un atento observador de acontecimientos, de relaciones e interacciones; sensible a los valores y antivalores de este universo". (fuente: https://elias-blanco.blogspot.com/)
Haz clic aquí para leer la biografía completa de René Poppe.
¿Dónde puedes adquirir el libro?
El presente libro está disponible en la ciudad de La Paz en los siguientes puntos de venta:
- Biblioteca del Bicentenario
Dirc.: c. Belisario Salinas #296
Fono: 2 2142000 Ext 2423
Fecha de la tertulia
La tertulia será moderada por nuestros miembros, Alvaro Bellido y Edson Alejandro Pinto.
Inscripción a la tertulia
Para participar en la tertulia, por favor llena el formulario que encontrarás al finalizar el presente post, por favor te pedimos que solamente llenes el formulario si realmente participarás en la actividad.
Una vez llenado el formulario, nosotros nos contactaremos contigo vía WhatsApp para informarte el estado de tu inscripción, ya que contamos con cupos limitados.
INSCRIPCIÓN A LA ACTIVIDAD
📚 ¡Exploremos el arte de la autoficción con ayuda de la escritora Sofía Troncoso🇨🇱! 🖋️📖 La charla se realizará el jueves 20 de febrero, de 18:00 a 19:00h., a través de Zoom. Cupos limitados. Inscríbete llenando el 📝 formulario haciendo clic aquí. Con tu inscripción de 20bs., contribuyes a nuestro objetivo de dotar gratuitamente 250 ejemplares...
Únete a nosotros en este taller donde Lourdes Reynaga, experta en literatura y escritura creativa, te guiará a través del desafiante pero emocionante proceso de redactar el primer capítulo de tu novela. Únete a nosotros los días 10, 12 y 14 de febrero. Inversión: 90Bs. Inscríbete aquí. Además, por cada inscripción, donaremos un libro de El...
Te invitamos a formar parte de un proyecto que llevará El Alienista, la obra maestra de Machado de Assis, a colegios de La Paz. Con tu apoyo, no solo distribuiremos 250 libros de forma gratuita, sino que también capacitaremos a profesores y estudiantes para analizar esta joya literaria.