250 Ejemplares gratis para Colegios: Ayúdanos a Hacerlo Realidad
¡Únete a nuestra causa!
Te invitamos a formar parte de un proyecto que llevará El Alienista, la obra maestra de Machado de Assis, a colegios de La Paz. Con tu apoyo, no solo distribuiremos 250 libros de forma gratuita, sino que también capacitaremos a profesores y estudiantes para analizar esta joya literaria.
Progreso hacia la meta
🎯 Meta: 250 libros distribuidos con cuadernillos pedagógicos y capacitaciones para estudiantes y profesores.
📖 Logrado hasta ahora: 200 libros
🌟 ¡Con tu ayuda, podemos llegar a la meta!
¿Cómo funciona?
Por cada libro que compres, contribuirás a regalar un ejemplar a un estudiante, junto con herramientas educativas para profundizar en su análisis.
Compra tu libro: Cada ejemplar de El Alienista tiene un precio de Bs. 60.
¿Por qué apoyar esta campaña?
- Impacto Directo: Ayudarás a completar la meta de 250 libros gratuitos para colegios.
- El Alienista es una obra que aborda temas como la ciencia, la ética y la sociedad, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión entre los estudiantes.
- Formación Educativa: Financiarás la dotación de libros y capacitaciones que fomentan el pensamiento crítico y el amor por la literatura.
- Un Vínculo Cultural: Serás parte de una iniciativa que fomenta la lectura en nuestra comunidad.
Sé parte del cambio
Haz clic aquí para apoyar: ¡Quiero apoyar!
Tu aporte, por pequeño que parezca, marcará la diferencia en la educación y el futuro de muchos estudiantes. ¡Gracias por sumarte a nuestra misión!
El alienista de Machado de Assis
Publicado en 1882, El alienista de Joaquim Maria Machado de Assis es una sátira brillante de 124 páginas que cuestiona el positivismo, la locura como construcción social y las dinámicas de poder. La historia sigue al doctor Simão Bacamarte y su obsesión por redefinir la cordura en la ciudad de Itaguaí, generando tensiones entre sus habitantes. Esta edición, publicada en 2024 en colaboración entre la editorial Murr y el Club de Lectura La Paz, incluye ilustraciones de Ruth Albernez y notas al pie de Lourdes Reynaga, que aportan valioso contexto. Traducido por Carlos Ibera en 2024.
Proyectos similares realizados por nuestro Club:
Conoce algunos proyectos que realizamos de dotación de libros el año pasado: