En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada Británica en La Paz, podrás explorar, con la ayuda de las facilitadoras, la obra literaria de Jane Austen, analizando una de sus obras más emblemáticas: Orgullo y prejuicio. Además, los mejores 12 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.
5 cuentos de terror que no te dejarán dormir (incluye link de cuentos y audio cuentos)

Autor: Garbo
Las sensaciones de terror provienen de los grandes miedos de los seres humanos y de la sociedad. En nuestro imaginario hay una serie de temores que algunos escritores saben aflorar con excelente maestría. Hoy veremos una gran selección de los mejores cuentos de terror de la historia, cabe recalcar que la presente selección de cuentos, son más que todo una sugerencia para el lector, ya que seguramente grandes obras literarias del terror no están mencionadas en la presente lista, sin embargo al final del presente post puedes mencionarnos las que creas que deben estar presentes en nuestra selección.
Sin más preámbulos te presentamos nuestra lista de 5 cuentos de horror que no te dejarán dormir, los primeros 4 cuentos incluyen el link para que puedas leerlos; el último cuento incluye la narración del mismo.
"El gato negro" de Edgar Allan Poe
La historia se centra en un hombre perturbado que comete asesinatos bajo el efecto del alcohol, donde surgen sentimientos de ira, enojo y odio. Pero al mismo tiempo se siente asediado por sus propios pensamientos.
"El fantasma y el ensalmador" de Joseph Sheridan Le Fanu
Brevísimo relato del irlandés John Sheridan Le Fanu, el fundador del relato de fantasmas (ghost story) moderno en Gran Bretaña, en el que el autor nos traslada una historia que ha encontrado, supuestamente, entre los papeles de un anciano párroco ya fallecido y que entronca con una superstición extendida en ciertos lugares de Irlanda, la de que el cadáver que ha recibido sepultura más recientemente, durante la primera etapa de su estancia contrae la obligación de proporcionar agua fresca para calmar la sed abrasadora del purgatorio a los demás inquilinos del camposanto en el que se encuentra.
"Las ratas de las paredes" de H. P. Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft es uno de los grandes maestros del género. Las ratas de las paredes cuenta la historia de un heredero que va a vivir a un patrimonio ancestral de la familia. Allí él y sus gatos oyen ratas correteando detrás de las paredes. Investiga y descubre una ciudad subterránea escondida durante siglos muy macabra.
"El entierro de Roger Malvin" de Nathaniel Hawthorne
El entierro de Roger Malvin, uno de los grandes cuentos de Nathaniel Hawthorne, y ciertamente uno de los más oscuros, narra la historia de dos colonos sobrevivientes que regresan a casa tras la Batalla de Pequawket, la cual aparece aquí bajo el nombre de Combate de Lovell.
"El Burgomaestre Embotellado" de Erckmann-Chatrian
"El Burgomaestre Embotellado" (Le Bourgmestre en bouteille) es un relato fantástico escrito conjuntamente por Emile Erckmann y Alexandre Chatrian en 1856. Narra la historia de dos amigos que realizan un viaje por la comarca del Rhin en el que dan con un extraño vino.
MOTIVA A NUESTROS GENERADORES DE CONTENIDO INVITÁNDOLES UN CAFÉ

Si te gustó el post entonces motiva a nuestros generadores de contenido con un café!
Nuestros generadores de contenido realizan un trabajo desprendido, destinando tiempo a crear contenido que disfrutamos en nuestra página web, esta labor la realizan con total desprendimiento en favor del proyecto de incentivo a la lectura que venimos realizando, así que un café les caería muy bien para motivar e incentivar su gran labor en nuestra comunidad.
Nos sacaremos una foto con el café que invites a nuestros generadores de contenido y te agradeceremos la motivación en nuestras redes sociales.
¿Qué papel juegan los celos en "Dom Casmurro" de Machado de Assis? Una reflexión de Erick Amaru
Machado de Assis escribió una de las novelas más emblemáticas de la literatura brasileña: Dom Casmurro. En ella, la voz del narrador nos conduce por los caminos de la duda, la sospecha y el autoengaño. ¿Fue Capitu realmente infiel? ¿O Bentinho fue víctima de sus propios celos?
Clarice Lispector transformó la literatura del siglo XX con una escritura introspectiva y filosófica. En cuentos como La búsqueda de la dignidad, lo cotidiano se convierte en una experiencia metafísica: el estadio Maracaná deja de ser un lugar físico y se transforma en un escenario de reflexión sobre la identidad, la mortalidad y el vacío.